La imagen de tu empresa es fundamental para la captación de clientes, vamos desde una miscelanea hasta un corporativo.
Preguntate ¿qué te haría entrar a ese lugar para comprar o adquirir un servicio? ¿te gusta comprar en esas pequeñas tiendas donde no hay orden, no se ven los productos, el que atiende nunca está, tiene poca luz o te atienden de mala manera?
Todo esto es parte de la imagen y de ello dependen mucho los clientes.
A los que tienen una PYME les suelen suceder que los clientes no los ven en un tono serio, los clientes creen que tu pequeño negocio es solo un hobby, que en un rato más lo cerrarás, porque no tienen idea del esfuerzo que te toma emprender.
Por eso es importante comunicar tu profesionalismo desde el principio, desde el primer contacto que tengan contigo, ya sea por teléfono o frente a frente.
A continuación te damos unos consejos:
1. Elige un buen nombre para tu empresa. Debe ser un nombre descriptivo y fácil de reconocer. Si el que has elegido no funciona, cámbialo.
2. Contesta profesionalmente. Cada vez que contestes
el teléfono hazlo de forma clara y diciendo el nombre de la empresa seguido por tu
nombre para que el que llame lo recuerde. Por ejemplo “Publicidad García, habla Daniela García”.
3. Graba un mensaje profesional. La forma en la que
suene el mensaje cuando no estés disponible dice mucho de tu
preocupación por la satisfacción del cliente. Asegúrate de que el
mensaje suene alegre, corto, fresco y profesional.
4. Hazte un experto al describir lo que haces.
Escribe una oración simple que describa lo que hace tu empresa.
Memorízala y repítela cada vez que tengas contacto con las personas en toda ocasión. Ser capaz de describir tu negocio de
una forma consistente, innovadora y memorable es una gran forma de
posicionar tu empresa en la mente de los posibles consumidores.
Cuando se trata de crear una imagen para tu empresa, lo que vean tus
prospectos es tan importante como lo que escuchen. Para tener una imagen
de profesionalismo y estabilidad necesitarás una variedad de
herramientas que trabajen juntas.
5. Comienza con un paquete de papelería. Para destacar, crea tarjetas de presentación de dos colores (tinta negra además de un segundo color) con sobres que combinen. Agrega un logotipo distintivo con ayuda de un diseñador. Luego úsalo en todos los materiales que imprimas para tener una imagen consistente.
6. Crea un folleto de la empresa. Esta herramienta
debe comunicar que tu empresa es sólida y estable. Examina lo que tu
competencia está haciendo para analizar los formatos utilizados para
vender. Crea productos de promoción que sean de calidad para demostrar
el profesionalismo de tu empresa.
7. Saca partido a las redes sociales. Aprovecha
estos canales y aprende a promocionar tu negocio sin que las personas se
harten. Es importante que des a conocer información útil que el cliente
necesite para que tu marca esté en su mente todo el tiempo.
8. Crea un video presentación. La mayoría de las personas son muy visuales, tal vez no les llame la atención leer los detalles que pones en tus folletos o en tu página de internet, pero si captas su atención con un video alegre, fresco y profesional, quedará más claro en los clientes quién eres y que es una empresa sólida.
Vanguardia Fílimica te ayudará a crear la imagen de tu emprea según su giro. Contáctanos, somos profesionales en ello, te diremos qué es lo más conveniente para tu empresa.