martes, 7 de febrero de 2017

Mejora la imagen de tu PYME con estos pasos



La imagen de tu empresa es fundamental para la captación de clientes, vamos desde una miscelanea hasta un corporativo.

Preguntate ¿qué te haría entrar a ese lugar para comprar o adquirir un servicio? ¿te gusta comprar en esas pequeñas tiendas donde no hay orden, no se ven los productos, el que atiende nunca está, tiene poca luz o te atienden de mala manera?

Todo esto es parte de la imagen y de ello dependen mucho los clientes.

A los que tienen una PYME les suelen suceder que los clientes no los ven en un tono serio, los clientes creen que tu pequeño negocio es solo un hobby, que en un rato más lo cerrarás, porque no tienen idea del esfuerzo que te toma emprender.

Por eso es importante comunicar tu profesionalismo desde el principio, desde el primer contacto que tengan contigo, ya sea por teléfono o frente a frente.


A continuación te damos unos consejos:

1. Elige un buen nombre para tu empresa. Debe ser un nombre descriptivo y fácil de reconocer. Si el que has elegido no funciona, cámbialo.

2. Contesta profesionalmente. Cada vez que contestes el teléfono hazlo de forma clara y diciendo el nombre de la empresa seguido por tu nombre para que el que llame lo recuerde. Por ejemplo “Publicidad García, habla Daniela García”.

3. Graba un mensaje profesional. La forma en la que suene el mensaje cuando no estés disponible dice mucho de tu preocupación por la satisfacción del cliente. Asegúrate de que el mensaje suene alegre, corto, fresco y profesional.

4. Hazte un experto al describir lo que haces. Escribe una oración simple que describa lo que hace tu empresa. Memorízala y repítela cada vez que tengas contacto con las personas en toda ocasión. Ser capaz de describir tu negocio de una forma consistente, innovadora y memorable es una gran forma de posicionar tu empresa en la mente de los posibles consumidores.
Cuando se trata de crear una imagen para tu empresa, lo que vean tus prospectos es tan importante como lo que escuchen. Para tener una imagen de profesionalismo y estabilidad necesitarás una variedad de herramientas que trabajen juntas.

5. Comienza con un paquete de papelería. Para destacar, crea tarjetas de presentación de dos colores (tinta negra además de un segundo color) con sobres que combinen. Agrega un logotipo distintivo con ayuda de un diseñador. Luego úsalo en todos los materiales que imprimas para tener una imagen consistente.

6. Crea un folleto de la empresa. Esta herramienta debe comunicar que tu empresa es sólida y estable. Examina lo que tu competencia está haciendo para analizar los formatos utilizados para vender. Crea productos de promoción que sean de calidad para demostrar el profesionalismo de tu empresa.

7. Saca partido a las redes sociales. Aprovecha estos canales y aprende a promocionar tu negocio sin que las personas se harten. Es importante que des a conocer información útil que el cliente necesite para que tu marca esté en su mente todo el tiempo.

8. Crea un video presentación. La mayoría de las personas son muy visuales, tal vez no les llame la atención leer los detalles que pones en tus folletos o en tu página de internet, pero si captas su atención con un video alegre, fresco y profesional, quedará más claro en los clientes quién eres y que es una empresa sólida.

Vanguardia Fílimica te ayudará a crear la imagen de tu emprea según su giro. Contáctanos, somos profesionales en ello, te diremos qué es lo más conveniente para tu empresa. 

jueves, 26 de enero de 2017

La La Land y la recopilación de los grandes clásicos (VIDEO)


La película La La Land está arrasando con diversos premios, como los Globos de Oro donde ganó 7 categorías, convirtiéndola en la película más premiada de la historia de dicho evento y ya ha ganado varias nominaciones al Oscar. 

Se trata de una versión moderna del musical de Hollywood, dirigida y escrita por Damien Chazelle, los protagonistas son Ryan Gosling quien interpreta a un pianista de jazz que se enamora de una aspirante a actriz, Emma Stone, en Los Ángeles, California

Mientras nos narran su historia de amor, entonan canciones y evocan a diversas escenas que ya se han visto antes en las películas clásicas de este mismo género.

Sara Preciado, estudiante de montaje y edición cinematográfica de 24 años, se dió cuenta del suceso, así que decidió crear un vídeo para redes sociales en el que compara en pantalla partida las distintas secuencias de la cinta actual con sus múltiples inspiraciones.

"Me sé muchos musicales de memoria, así que decidí recopilar todas las imágenes que me venían a la cabeza utilizando el formato supercut, que tan de moda está en internet", comenta.

Como podemos observar en el vídeo, Cantando bajo la lluvia, West Side Story y Los paraguas de Cherburgo son sólo algunas de las escenas que muestra la cinta protagonizada por Ryan Gosling y Emma Stone. Los homenajes también se extienden a parte de las coreografías, que nos hacen recordar a las de Fred Astaire y Ginger Rogers-, varios planos y algunos de los decorados de este musical.

Con una historia metacinematográfica, ambientada en la industria del espectáculo de Los Angeles, sus protagonistas también mencionan en sus diálogos a clásicos del cine como Casablanca y Rebelde sin causa.

La falta de originalidad de la cinta nos hace preguntarnos ¿cómo es que ganó por mejor guión original?

*El supercut es un recopilatorio visual en el que se editan imágenes con un mismo hilo conductor.



La La Land - Movie References from Sara Preciado on Vimeo.

martes, 24 de enero de 2017

¡No te estanques! Aquí 10 tecnologías que harán crecer tu NEGOCIO


Siempre los finales de año representan un buen momento para reflexionar sobre lo que se hizo, pero también para hacer pronósticos sobre lo que viene para los próximos meses.
Si bien la parte de desarrollo tecnológico no se detendrá, lo que destacará mucho más serán los fenómenos sociales que se deriven del uso de redes sociales, aplicaciones y servicios digitales; 2017, sin duda, será el año de la apropiación tecnológica como se le dice en las esferas académicas o del growth hacking como es conocido en el mundo del emprendimiento.
  1. Los formatos son el rey. Ya no basta con crear contenidos que sean atractivos para la audiencia; el marketing de contenidos ha encontrado en la diversidad de formatos, una opción para mantener cautivos a los cada vez más complicados y exigentes usuarios de plataformas digitales. Infogifs, fotos 360, videonotas cortas son algunos de los formatos que serán necesarios en el 2017.
  2. Realidad virtual. Pokémon Go! Fue un chispazo, pero nos dejó ver todas las posibilidades que se encuentran en la tecnología de la realidad virtual y en la realidad aumentada. El año siguiente será el de la explosión virtual y las marcas empezarán a utilizarlas de forma constante.
  3. Influencers contra la pared. El concepto de influenciador se ha malentendido y las marcas lo están pagando caro. El hecho de que una persona tenga cientos de miles de seguidores, no implica que pueda generar una opinión respecto a un tema y menos que impulse una compra. Para el 2017 veremos que las marcas empezarán a desconfiar de la efectividad de las nuevas estrellas digitales.
  4. Hay que apostarle a Snapchat. Si bien en otras partes del mundo, la red social está consolidada dentro de varios nichos de mercado, en México lo hará en 2017. Los geofiltros representarán una excelente manera de interacción entre marcas y usuarios de una manera casi orgánica.
  5. Growth Hacking empresarial. La mercadotecnia se encuentra en una etapa de transición. Justo cuando empezábamos a entender lo digital de forma masiva, ahora tendremos que buscar la manera de hacer que usuarios y empresa crezcan de manera conjunta, más allá de los beneficios o servicios que puede ofrecer una marca. Un ganar-ganar en los tiempos de la colaboración.
  6. La explosión de la tecnología colaborativa. El panorama económico no pinta muy bien en 2017. No obstante, uno de botes de salvación que existen es la economía P2P. En ese sentido, la tecnología se ostentará como pilar de la colaboración. Algo importante, no debemos confundir a las plataformas con la colaboración, aquellas son sólo el medio, las personas somos quienes impulsamos el modelo.
  7. Fintech contra sistemas análogos. La manera de hacer finanzas también cambió con la revolución digital, de empresas gigantescas que concentraban una serie de actividades y servicios generales a múltiples microempresas que ofrecen servicios especializados. Modelos económicos opuestos, pero ambos en pie de lucha.
  8. Seguirá la tendencia del uso de tecnologías. A pesar de los enormes recortes que ha sufrido el presupuesto en México para cerrar la brecha digital y entrar de lleno en el mundo de la tecnología, el número de usuarios de Internet y TIC sigue aumentando, debido a que el índice de precios de Telecom sigue a la baja.
  9. Noticias falsas vs. contenido interesante. Facebook y las redes sociales en general, se han planteado el objetivo de convertirse en una de las fuentes de contenido más interesantes para los usuarios en la red. Ello implica que, de acuerdo a los hábitos de navegación de los usuarios, se entregarán los contenidos que más les gusten. El problema durante las pasadas elecciones fue la enorme cantidad de noticias falsas que circularon por las redes porque los usuarios las compartían. El nuevo reto será hacer contenido atractivo y fiable al mismo tiempo.
  10. La violencia aumentará en redes. Pese a todos los esfuerzos que hacen constantemente ONG’s y Estado, la violencia de género, de clase, política y más seguirá creciendo en las redes sociales. La situación política y económica en el mundo se encuentra muy tensa y ello se reflejará en las redes. Por ello, es muy probable que se intente regular a los contenidos en las redes sociales.
 Es por eso que te Vanguardia Fílmica te brinda trabajos audiovisuales adecuados, modernos y profesionales para que tu negocio crezca este 2017.



Tomado de Forbes México http://bit.ly/2jaWJeH

viernes, 20 de enero de 2017

Esta es la oportunidad que esperabas EMPRENDEDOR


El fondo de inversión 500 Startups está buscando nuevos emprendores a los cuales capacitará y brindará 65 mil dólares (50,000 en efectivo y 15,000 en servicios) por proyecto, esto con el fin de que formen parte de su programa de aceleración.

Los 18 proyectos de negocios de emprendedores latinoamericanos participarán en un programa de cuatro meses llamado "Seed", contarán con 250 mentores y fondos de inversión, allí se les ayudará a los emprendedores a escalar sus negocios. 



“Este programa ha demostrado ser de gran utilidad para los emprendedores, hemos visto resultados como los de la última generación, donde el crecimiento mensual de su facturación aumentó 20%", dijo el socio de 500 Startups, Santiago Zavala.

"El fondo está buscando compañías mediante su sistema de aplicaciones en línea durante el mes de enero.”, añadió Zavala.

Esta compañía estadounidense para América Latina, la cual está basada en la Ciudad de México, ha ejecutado más de seis millones de dólares en más de 100 inversiones en México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y España.

Las startups en las que invierten son aquellas que utilizan la tecnología para llegar a más usuarios, y parte de la selección consiste en encontrar compañías que ya tienen una primera versión de su producto, así como interacciones con sus clientes.

Vanguardia Fílmica puede ayudarte al elaborar diversos videos especiales para tus redes sociales, presentación, tutoriales y más. Todos con el fin de hacerte llegar a un mayor número de usuarios.

Los interesados en participar pueden registrarse a través de la página de internet: http://www.500latam.co

jueves, 19 de enero de 2017

La CREATIVIDAD hasta el infinito y más allá


La Creatividad debe ser un talento fundamental para que tu negocio prospere, pero ¿se te está acabado? Muchas veces las Pymes tienen una buena idea y luego nada... cómo los cantantes de un sólo exito. Pero esto para una empresa es fatal.

¿De dónde sacan tantas ideas las grandes y exitosas empresas? ¿Cómo se lleva a cabo una idea de la nada hasta convertirla en algo real y contable? ¿Qué problemas existen y cómo superarlos?...



Seguramente estas preguntas rondan por tu mente y afortunadamente Ed Catmull, presidente de Pixar y Disney Animation, nos comparte su historia de éxito en su libro Creatividad, S.A., Cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá. Su discurso se centra en cómo crear, preservar y evolucionar la cultura creativa en una organización, algo que aprendió al lado dos gigantes: George Lucas y Steve Jobs.

Se agradece a Catmull el detalle de compartir cómo hacer que el éxito no mate la creatividad en un grupo de gran talento. Y esque esto le ocurría a Pixar, la empresa se estaba derrumbando, pero tras el éxito de Toy Story la firma tuvo sostenibilidad financiera y por primera vez, luego de casi 20 años de su creación, tenía segura la nómina de sus empleados.



Según Catmull, estas son algunas ideas para gestionar la cultura creativa:

* Si se dice más la verdad en los pasillos que en las reuniones, tienes un problema.
* Transmitir los mensajes de que minimizas los problemas te hace ver como un mentiroso. El compartirlos transmite a los empleados que son parte de la empresa.
* No es tarea del jefe impedir los reisgos, pero si que la gente se atreva a asumirlos.
*Organizar la empresa en base a una estructura horizontal. Todos deben poder hablar con todos.
* No hagas que la estabilidad sea una meta. Es más importante el equilibrio. 
* Fomentar el intercambio de información.
* Disponer de instalaciones que promuevan la creatividad.
* Resolver los problemas en cuanto aparezcan, sin clasificarlos por importancia.

Es importante tomar sus consejos y aplicarlos, pero lo mas importante es conocer tu empresa y darle valor a tu gente porque esa es la única forma en que sabrás que es lo conveniente para todos y así construir un camino al éxito.

Los audiovisuales siempre son una buena opción para innovar en la creatividad, danos tu idea y Vanguardia Fílmica te dará más ideas mejoradas, para presentar tu empresa, explicar tu producto o servicio, resaltar los logros, comunicar ideas o lo que se te ocurra.

¡ÉXITO!




miércoles, 18 de enero de 2017

"2D Run" el video-juego viviente


Al ver este video te viene a la mente el estar jugando Mirror's Edge o el clásico Grand Theft Auto, y eso es precisamente lo que deseaban hacer Ilko Iliev y D.O.P.: Marin Kafedjiiski y los grupos Diffraction, Astro Kit y LEAP al grabar este video de parkour con un dron.

La cámara permanece en posición cenital mientras sigue al personaje, lo que permite hacer que el video llamado "2D RUN" sea igual a un videojuego.

¿Te parece que ya habías visto alguna de las escenas?¿Te gustaría tener tu propio video donde eres parte del GTA? ¡Contáctanos y nosotros te lo hacemos!


martes, 17 de enero de 2017

Haz de tu PYME una empresa VERDE y goza los beneficios




Las empresas verdes están de moda, pero no debe quedarse como una moda pasajera, este movimiento es para hacer más conciencia en la población y contribuir con un granito de arena en favor de nuestro planeta.

Si tienes una PYME y tu preocupación principal no es la ecología, sino realizar los pagos y cumplir con los clientes, checa estos beneficios que tendría tu PYME al ser una empresa verde.

* Reducción de hasta un 40% en los impuestos sobre nómina 
* 20% menos en el pago del predial
* Mayor venta por imagen mejorada ambientalmente por empresa o producto
* Mejor acceso al mercado financiero
  Patrimonio más atractivo para inversionistas.
* Aprobación más fácil y rápida de proyectos de expansión o cambio por mayor confianza de autoridades y comunidades locales



En México, las certificaciones de empresa verde pueden otorgarse por sectores, como en el caso del Consejo Mexicano de Edificación Sustentable (CMES) para las empresas constructoras, o de manera general a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que otorga Certificados de Industria Limpia.

Obtener la certificación no es difícil, tu empresa deberá hacer conciencia sobre:

* Apagar la luz cuando no se encuentren en el negocio
* Utilizar focos ahorradores.
* Ocupar solamente el agua necesaria.
* Disminuir la impresión de documentos y correos electrónicos.
* Supervisar el funcionamiento de los aparatos de refrigeración, así como calentadores y aires acondicionados para reducir el consumo de energía.
* Utilizar materiales y equipo reciclado.
* Integrar sistemas de captación de lluvia y reciclado total de agua para el lavado de vehículos, maquinaria y muros.
* Aplicación de celdas solares y mecanismos de iluminación más eficientes.
* Acondicionar áreas para ser biciestacionamientos y así promover formas alternas de transporte.
* Instalar áreas y azoteas verdes.
* Usar productos biodegradables.
* Realizar la separación de residuos.

 
Si te hace falta dinero para ser una empresa verde y gozar de los beneficios siempre podrás contar con los bancos, ellos tienen apoyos especiales para que hagas verde a tu empresa.

Si ya no quieres más líos con los bancos también puedes recurrir a:

Fondeo Colectivo (Crowdfunding)


Existen plataformas en Internet de fondeo colectivo, o crowdfunding, que conectan proyectos con prestamistas o fans que quieran aportar recursos.

Existen dos tipos de financiamiento en este sector:

Las plataformas no financieras basadas en donaciones filantrópicas o en contribuciones que esperan obtener una recompensa a cambio. Entre estos modelos se encuentran FondeadoraMx e Ideame.

El otro tipo de plataformas son las financieras, donde los préstamos sí son devueltos a los inversionistas con una tasa de interés, como Prestadero y Kubo Financiero. En esta categoría se incluyen las plataformas de inversionistas que al prestarte piden un porcentaje de las acciones de la empresa, como Crowdfunder México y Vakita Capital.

Capital semilla

Las convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) son una opción para esta inversión temprana, específicamente bajo la modalidad 2.3 Creación y Fortalecimiento de Empresas Básicas y de Alto Impacto. Este apoyo es a fondo perdido y va desde 40,000 hasta 200,000 pesos para la compra de materiales, maquinaria e insumos.

Vanguardia te apoya
Si ya te decidiste a iniciar una empresa verde, nosotros haremos tu video promocional resaltando la confiabilidad de tu empresa por su responsabilidad social.